Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar
Destacada

Twitter @MedicosMadrid20

Esta página de «Noticias» de nuestro sitio web, en formato de blog, tratará de comunicar las novedades de interés de la candidatura como desarrollo del verdadero y ágil agente de noticias que es nuestra cuenta de Twitter @MedicosMadrid20 a la que os remitimos; si bien sus últimos tuits pueden verse incrustados de forma dinámica al pie de cada una de las páginas de este sitio web.

TwittetMedicosMadrid20200803=ImagenCabeceraCuenta

Anuncio publicitario

Presentación Oficial de la Candidatura

El actual presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid vuelve a concurrir a las elecciones que se celebran el día 17 de septiembre

Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón: “Nuestra gestión del ICOMEM seguirá siendo transparente e independiente de intereses empresariales”

  • La Junta Directiva del ICOMEM se ha posicionado siempre defendiendo los intereses y la situación laboral de los profesionales y siendo fuente de referencia para la población. Este compromiso se ha visto potenciado durante la COVID-19.
  • Con la independencia como seña de identidad, esta candidatura ha regido sus relaciones con otras instituciones siguiendo criterios estrictamente profesionales, es decir, sin depender de empresas externas, partidos políticos o sindicatos.
  • La creación de la Correduría de Seguros del ICOMEM ha ahorrado un total de 500.000 euros/año frente al coste que suponía la correduría anterior. Esto ha permitido subir las prestaciones un 17% y bajar las cuotas colegiales un 5%.

Martes, 8 de septiembre de 2020.- El Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón, actual presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), ha vuelto a presentar su candidatura a las Elecciones a Junta Directiva para presidir esta institución en el periodo 2020-2024. Dicha propuesta vuelve a basarse en los cuatro pilares que han marcado todas las acciones llevadas a cabo por su equipo desde 2016: la independencia, la transparencia, la experiencia y la participación.

En concreto, la actual Junta Directiva mantiene su compromiso de independencia frente a empresas externas, partidos políticos o sindicatos. En estos cuatro años, las relaciones con otras instituciones han estado regidas por criterios estrictamente profesionales. Además, la gestión seguirá estando guiada por el criterio de transparencia. De hecho, cada uno de los miembros de la Junta hizo una declaración patrimonial ante notario nada más comenzar el mandato en 2016, acción que volverá a repetirse al comienzo del nuevo ciclo presidencial. “Somos conscientes de la responsabilidad que supone gestionar las cuotas de todos los colegiados”, afirma el Dr. Sánchez Chillón.

La participación también prima entre sus valores. Un par de ejemplos de ello son: la colaboración con las sociedades científicas mediante la creación del Consejo Científico que participa activamente en la regulación de las actividades docentes y acreditativas del Colegio, y la creación de la Mesa de Médicos en Formación.

Logros y objetivos para el mandato 2020-2024

Desde el año 2016, la Junta Directiva presidida por el Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón ha conseguido, entre otros logros, la digitalización de la institución. “Tras la creación del programa de gestión integral del Colegio y el desarrollo del nuevo sitio web, se ha puesto en marcha la tramitación electrónica de la mayoría de las gestiones colegiales que finalizaremos en el próximo mandato para reducir los trámites presenciales al máximo”, explica el Dr. Sánchez Chillón.

La formación ha sido y seguirá siendo otra de las líneas prioritarias. En 2017 se creó el Área de Formación y Actividades Médicas que, además de organizar más de 700 cursos en estos cuatro años, valorados tanto por su metodología como por su organización, conocimientos adquiridos y utilidad con una nota media por encima de 9, tiene la capacidad para acreditarlos tanto en el SNS como en la Unión Europea. Se ha creado también la plataforma online, AulaICOMEM, en la que se alojan tanto cursos específicos como otras formaciones que han tenido lugar de forma presencial y han sido grabados con materiales complementarios. “Pretendemos seguir impulsando las actividades docentes, sin la dependencia de empresas externas como hemos hecho hasta el momento, y asumiendo la acreditación de la Comunidad de Madrid para evitar retrasos en la concesión de los créditos, de acuerdo con la Consejería de Sanidad”, señala el candidato a presidente.

Por otro lado, en estos cuatro años se ha invertido el 33% del presupuesto en ayudas sociales, ampliado con el Programa ICOMEM Plus, que complementa la cartera de la FPSOMC. “Estamos estudiando la incorporación de ayudas específicas para paliar las consecuencias de la COVID-19”, asegura el Dr. Sánchez Chillón. Otro logro de esta Junta Directiva ha sido potenciar el PAIME (Programa de Atención Integral al Médico Enfermo), que se encontraba casi inoperante hasta tratar en el período 2017-2020 un total de 362 pacientes (y evaluar otros 68).

Además, se ha creado una Correduría de Seguros propia del Colegio para los colegiados y sin condicionantes empresariales. El proyecto fue respaldado por la Asamblea de Compromisarios y su objetivo es facilitar a los colegiados un servicio de calidad y confianza con asesoramiento personalizado además de revertir el ahorro conseguido en otras iniciativas. “Sólo en los seguros colectivos, el ICOMEM ahorró 500.000 euros/año frente al coste que suponía la correduría anterior. Esto ha permitido, además de subir las prestaciones un 17%, bajar las cuotas colegiales un 5%, al nivel de las que se abonaban en el año 2003”, ha subrayado Sánchez Chillón quien, a su vez, ha añadido que “se ha aumentado, por ejemplo, el presupuesto en cursos gratuitos un 360%”.

Defensa y representación de la profesión

Desde el año 2016, la Junta Directiva del ICOMEM ha defendido los intereses y la situación laboral de los profesionales. Un claro ejemplo de ello está siendo el trabajo realizado durante la actual pandemia de la COVID-19. La Junta Directiva del Colegio de Médicos de Madrid ha liderado acciones como la denuncia de la calidad, la disponibilidad y el estado de los equipos de protección EPIS o la creación de una bolsa de médicos voluntarios para que pudieran ser requeridos por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) si fuese necesario para apoyar a las unidades en las que pudieran aportar su experiencia o trabajo durante la fase álgida de la pandemia. El ICOMEM también ha defendido la concesión del título de Especialista y un contrato con esa categoría a los médicos internos residentes de último año que terminaban su formación en mayo, así como ha exigido la consideración de Enfermedad Profesional en los casos de médicos contagiados por la COVID-19, y ha ejercido como interlocutor entre los organismos públicos sobre el desabastecimiento de estos equipos de protección.

También destacan las distintas reivindicaciones planteadas desde las diferentes Vocalías como, por ejemplo, el descanso semanal de 36 horas, la unificación de la historia clínica electrónica desde la de Atención Especializada y Hospitales, la dotación de plantillas bien dimensionadas y eliminación de la burocracia en Atención Primaria, el asesoramiento jurídico y formación específicas en Ejercicio Libre, o la jornada laboral y los descansos en los Médicos en Formación.

En línea con esta trayectoria comenzada en 2016, los miembros de la actual candidatura se proponen potenciar que las asociaciones de jubilados de los hospitales crezcan y que participen también en ellas los médicos de Atención Primaria y de los centros privados. Otro objetivo será la modificación de la representación de las especialidades médicas en la Comisión de Deontología teniendo en cuenta las características de los informes presentados. Asimismo, se potenciará la mediación sanitaria a través de la Asesoría Jurídica.

¿Quiénes forman la candidatura?

Forman parte de la candidatura presidida por el Dr. Sánchez Chillón diez profesionales que han estado al frente de la institución desde 2016 y tres nuevas incorporaciones.

  • Miguel Ángel Sánchez Chillón. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, en el Centro de Salud Gandhi. Actual Presidente del ICOMEM.
  • Belén Padilla Ortega. Adjunta del Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Actual Vicepresidenta del ICOMEM.
  • José María Morán Llanes. Médico Inspector de la Consejería de Sanidad. Actual Secretario del ICOMEM.
  • Paula Chao Escuer. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, en el consultorio local de Serranillos del Valle. Actual Vocal de Médicos Titulares y Rurales del ICOMEM.
  • Pablo Lázaro Ochaita. Especialista en Dermatología y Venereología con ejercicio privado. Actual Vocal de Médicos de Ejercicio Libre del ICOMEM.
  • Francisco Javier García Pérez. Adjunto del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa. Actual Vocal de Médicos de Atención Especializada y Hospitales del ICOMEM.
  • Ignacio Sevilla Machuca. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, en el Centro de Salud Los Alpes. Actual Vocal de Médicos de Atención Primaria del ICOMEM.
  • Borja Castejón Navarro. Especialista en Angiología y Cirugía Vascular. Hospital Ruber Internacional y Hospital San Rafael. Actual Vocal de Médicos en Formación del ICOMEM.
  • Diana Ruiz Cabrera. Residente de 2.º año de Medicina Interna en el Hospital Universitario Fundación Alcorcón.
  • María Sáinz Martín. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Jefa del Servicio de Educación para la Salud del Ministerio de Sanidad y del Servicio de Medicina Preventiva-Hospital Clínico San Carlos, actualmente jubilada. Coordinadora del Área de Protección Social del ICOMEM 2016-2020.
  • Julio Bonis Sanz. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Actual Vocal de Médicos no Asistenciales del ICOMEM.
  • Elena Cantero Yubero. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, en Centro de Salud Navas del Rey.
  • Ricardo Angora Cañego. Adjunto del Servicio de Psiquiatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, y médico cooperante activo en emergencias humanitarias con Médicos del Mundo.

Más información y gestión de entrevistas:

Teresa Alfageme

Tfno. 619 754 321

Declaraciones del Dr. M.A. Sánchez Chillón a Informativos Tele5

El presidente del ICOMEM y candidato al mismo cargo, Miguel Ángel Sánchez Chillón, ha explicado hoy en Informativos Tele5 que “estamos empezando a ver los mismos cuadros, la misma gravedad que estábamos viendo en el mes de marzo”.

Entre otras declaraciones, ha asegurado que “hay que conseguir más rastreadores” #COVID19.

TwittetMedicosMadrid20200808=CapturaImagenInformativosTele5DeclaracionesPresidente

Publicado en Twitter el 09/08/20.
https://twitter.com/MedicosMadrid20/status/1292506018707013633

Gestión de la Secretaría General

♣ Desde nuestra llegada al ICOMEM (Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid) uno de los objetivos principales de la Secretaría General ha sido conseguir la mejor asistencia a los colegiados.

♣ Cuatro años después, hemos conseguido grandes hitos en este sentido. Seguiremos…

#HaciendoColegio

Dr. José M.ª Morán

Publicado en Twitter @MedicosMadrid20.

Gestión de la Vocalía de Hospitales

¿Qué ha hecho por ti la vocalía de médicos de Atención Especializada y Hospitales en estos 4 años?

#HaciendoColegio

Respaldo, apoyo y asesoría jurídica.
♠ Adopción acuerdos para implicar a los colegiados en una gestión hospitalaria más activa y respetada.

Dr. Javier García Pérez

Una de las intervenciones que más eco han tenido de las realizadas por el vocal de Atención Especializada y Hospitales del Colegio de Médicos de Madrid, el Dr. Francisco Javier García Pérez, ha sido la Carta abierta al Ministro de Sanidad de España y al Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid (11 may 2020), en la que destaca la autogestión de los facultativos y solicita una serie de peticiones a las autoridades sanitarias.

Publicado en Twitter @MedicosMadrid20.

Nuestros valores: #Transparencia

#Transparencia es el cuarto valor en el que se ha sustentado nuestro mandato en estos 4 años.

Seguirá siendo una de nuestras señas de identidad porque somos responsables de la gestión de la cuota de todos los colegiados.

#HaciendoColegio