El Colegio de Médicos de Madrid es una institución centenaria que representa a una de las profesiones más cualificadas y mejor valoradas por la sociedad y, por ello asumimos, como hace cuatro años, la gran responsabilidad e importancia que esta Institución tiene también para la sociedad de Madrid e incluso de España como referente técnico, científico, profesional y ético. Nos proponemos proyectar el Colegio del siglo XXI, inspirándonos en el espíritu que impulsó su creación.
Las líneas maestras que guiarán nuestra gestión son las que han marcado los cuatro últimos años, independencia, transparencia, experiencia y participación.
INDEPENDENCIA
Esta Candidatura está compuesta por un grupo de profesionales de la Medicina, colegiados en Madrid, independientes, con experiencia profesional, científica y social, queriendo representar a todas las edades, géneros, especialidades y estamentos laborales de la profesión médica.
Declaramos que no nos financia o patrocina ningún grupo empresarial de la sanidad o relacionada con ella y que no recibimos aportaciones externas de ningún tipo.
Cualquier relación con otras instituciones estará regida por criterios estrictamente profesionales, como expresión de la práctica médica, sin distinguir condición, pensamiento o creencia y siendo conscientes de la diversidad de todos los colegiados.
Se ha conseguido autosuficiencia económica , además de haber cancelado una deuda de más de 1.200.000 euros y bajado la cuota colegial. En esta línea de gestión se podrán optimizar los recursos patrimoniales y empresariales creados en estos cuatro años.
TRANSPARENCIA
En estos cuatro años hemos desarrollado un modelo de gestión basado en reglas claras y en el cumplimiento riguroso de las mismas.
Somos conscientes de la responsabilidad que supone gestionar las cuotas de todos los colegiados.
Se ha realizado, ante la Asamblea de Compromisarios, una rendición de cuentas de toda la administración del Colegio, estando disponibles para toda la colegiación.
En 2016, al ser elegidos, todos los miembros electos hicimos una declaración patrimonial ante notario y así se volverá a hacer si se consigue la confianza del electorado.
EXPERIENCIA
Como médicos, continuamos con la práctica asistencial de nuestras respectivas especialidades y en nuestros puestos de trabajo.
Como Junta Directiva, sumamos la experiencia adquirida en estos cuatro años de representación y gestión. La gran cantidad de reformas realizadas nos aportan suficiente bagaje para desarrollar los objetivos que nos proponemos alcanzar.
PARTICIPACIÓN
La participación de los médicos de Madrid ha sido el eje central durante estos cuatro años con su implicación efectiva en los programas del Colegio.
Debemos seguir fomentando los logros, novedosos, que hemos conseguido en estos 4 años, para consolidar esta participación.
Se ha creado la Mesa de Médicos en Formación (MIR), en línea con las de Atención Primaria y Hospitalaria, referentes hoy en las negociaciones y acuerdos con la Administración. Nos proponemos seguir impulsando la participación de los médicos jóvenes en la vida colegial, son nuestro futuro.
Se ha consolidado la colaboración con las sociedades científicas (SS. CC.) mediante la creación del Consejo Científico que participa de forma activa en la regulación de las actividades docentes y acreditativas del Colegio y de la Administración Autonómica.
Ya se están cediendo instalaciones a las mismas quedando pendiente para el nuevo mandato la terminación de obras para la ubicación social de éstas en la propia sede colegial.
Se ha reforzado la Biblioteca Virtual en colaboración con otras instituciones sanitarias de Madrid formando parte de BiblioMadSalud.
Se ha desarrollado un Área de Gestión del Conocimiento y Patrimonio Artístico que ha permitido crear el Museo Cátedra Ramón y Cajal. Su presupuesto definitivo está aprobado por la Asamblea de Compromisarios y las obras en vía de ejecución.
Programa General
Logros conseguidos y propuestas de futuro
A. De carácter organizativo y gestión institucional
Está avanzada la propuesta de modificación de los Estatutos para limitar el mandato de los miembros de la Junta Directiva a un máximo de 8 años (dos periodos), así como la inclusión del voto telemático como forma de participación. Ambos quedan a expensas de condicionantes normativos.
Se ha creado la figura de un coordinador presupuestario y de proyectos ligado a la Junta Directiva, miembro de la plantilla actual, quien coordina el departamento económico y al que se le encargan labores de desarrollo de las líneas estratégicas de la gestión colegial.
Después de la implementación del programa de gestión integral del Colegio y el nuevo desarrollo del sitio web se ha puesto en marcha la tramitación electrónica de la mayoría de las gestiones colegiales lo que reducirá los trámites presenciales.
Se ha modernizado el departamento de Comunicación aumentando la presencia del Colegio en todos los medios y redes sociales. Se incrementará la expansión y la difusión social del ICOMEM para consolidarlo como líder de opinión pública y profesional.
Se ha creado un boletín informativo electrónico quincenal, dinámico y con nuevas secciones. Nuestro objetivo es hacer partícipe a toda la colegiación de sus contenidos y diseño.
Se ha potenciado la docencia creando un departamento colegial específico, el Área de Formación continuada y Actividades Médicas (AFAM) para dar respuesta a la necesidad de coordinación de todas las actividades docentes, sociales y humanísticas del Colegio. Consta de un equipo con personal propio y con experiencia en la organización de eventos. Tiene capacidad para acreditar los cursos realizados por el ICOMEM de forma ágil tanto con el Sistema Nacional de Salud (SNS) con el SEAFORMEC (Sistema Español de Acreditación de la Formación Médica Continuada) como con la concesión de créditos para la Unión Europea, UEMS (Union Européenne des Médecins Spécialistes). Nuestra intención es que el Colegio asuma la acreditación que la Comunidad de Madrid tiene encomendada, para evitar retrasos en la concesión de créditos docentes.
El Colegio ya hizo una propuesta de colaboración con el SERMAS para asumir la formación y que así ha figurado en algunos cursos. En este mandato nos proponemos desarrollar esta colaboración para que la docencia no dependa de intereses externos.
Se mantendrán las publicaciones, cursos y campañas de salud dirigidas a los médicos y a la población, con el apoyo de las Sociedades Científicas integradas en el Consejo Científico del ICOMEM.
Se ha creado el Aula Virtual (Aula ICOMEM) para realizar la formación online y con espacio individualizado que permitirá, en el futuro, la gestión de los cursos realizados.
Se ha digitalizado el archivo colegial, más de 50.000 expedientes, estando actualmente en fase de implementación su gestión electrónica.
La Correduría de Seguros SegurICOMEM, propia del Colegio está participada por toda la colegiación tras el respaldo a su creación por la Asamblea de Compromisarios. En la actualidad, ya es rentable y está dando servicio y asesoramiento sin condicionantes empresariales ajenos a los médicos. En el futuro dará más estabilidad económica al Colegio, y la seguiremos potenciando para dar un servicio de calidad y de confianza a los colegiados.
B. De carácter profesional
Se promoverá el posicionamiento oficial del Colegio en temas que afectan globalmente a la profesión o a la sociedad sin discriminar a ningún colectivo y preservando las individualidades, las peculiaridades de cada disciplina y las libertades personales.
Se presentará, en los nuevos Estatutos, la modificación de la representación de las especialidades médicas en la Comisión de Deontología atendiendo a la experiencia de los expedientes valorados en estos cuatro años. Asimismo, dada la importancia de esta Comisión, se mantendrá facilitar la formación a sus miembros en temas de Deontología Médica y Bioética mediante Másteres y Cursos especializados. Seguiremos realizando seminarios, publicaciones orientativas y recomendaciones sobre los aspectos deontológicos de la práctica clínica.
En la Asesoría Jurídica, se debe potenciar su papel catalizador de la mediación sanitaria en la resolución de conflictos fomentando, también, la participación en el proceso de médicos formados en ello.
C. De carácter social
Se ha invertido un promedio del 33 % del presupuesto colegial anual en forma de Ayudas Sociales, ampliando, a través del Programa de ICOMEM Plus, las prestaciones de la cartera de las ayudas de la Fundación de Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC).
Al estar todavía sumidos en la pandemia de la COVID-19, con dramáticas consecuencias sociofamiliares y económicas, estamos estudiando el procedimiento para ofrecer ayudas específicas.
Hemos recuperado la asistencia a nuestros compañeros más vulnerables, aquellos que padecen trastornos psíquicos y/o conductas adictivas que pueden interferir en su práctica profesional, a través del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME). Esta asistencia se presta por un grupo de profesionales que atienden a sus compañeros de manera integral y confidencial.
Este programa no cuenta con ningún tipo de financiación externa y se sostiene con las cuotas de toda la colegiación.
Desarrollar y potenciar la relación con la patronal de Médicos con Ejercicio Libre UNIPROMEL mediante un convenio de colaboración y un programa estratégico conjunto. Entre los objetivos que compartimos ambas organizaciones se encuentran la libertad de precios según modelos europeos de copago o reembolso, cuadros médicos abiertos y libertad de elección para el paciente y claves médicas exclusivas para los médicos.
Impulsar la participación artística y cultural de los colegiados a través de AFAM con asociaciones como ASEMEYA (Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas) y otras. Seguiremos facilitando la organización de actos culturales promovidos por los colegiados (presentación de libros, pintura, fotografía, …).
Somos conscientes de que la cafetería del Colegio ha sido tradicional punto de encuentro de los colegiados, pero nos vimos obligados a su cierre por mandato del Ministerio de Educación. Por ello, actualmente, está presupuestada su reforma y se encuentran avanzadas las gestiones para su reapertura.
DECLARACIÓN FINAL
Para la renovación del Colegio, queremos presentar a los médicos una candidatura inspirada en la unión de la profesión y la recuperación del orgullo de pertenencia que haga que podamos enfrentarnos unidos a los retos que nuestra profesión tiene en todos los ámbitos.
Invitamos a todos los médicos, representados por el Colegio, a las Sociedades Científicas y a las organizaciones profesionales, a participar en un proyecto de renovación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) cuyo desenlace sea crecer como organización profesional, democrática, participativa, sin vinculación política y sin dependencias espurias, con la finalidad de que sea la defensa del médico y del servicio que hacemos a la sociedad en todos sus aspectos.