La residencia es un periodo único y apasionante, pero lleno de incertidumbre, en el que ocupamos una posición a menudo en complejo equilibrio entre los derechos formativos y los deberes laborales, con unas problemáticas e inquietudes distintas a las de otros médicos, que en ocasiones se ven desatendidas. Espero poder dar voz a las necesidades de mis compañeros, acercando el enorme potencial representativo que el ICOMEM les brinda y para lo que hago las siguientes propuestas:
1. Realizar una defensa activa de los intereses de los médicos en formación.
2. Afianzar la “Mesa de Médicos en Formación” creada en el anterior mandato. Incentivar la participación de los MIR de todas las Unidades Docentes de la Comunidad de Madrid aumentando así la representatividad de la vocalía.
3. Revisar la situación de los MIR de la Comunidad de Madrid en lo relativo a jornada laboral y descansos, y mediar para que se respete su derecho a los mismos.
4. Defender la especial situación de vulnerabilidad de los MIR de origen extranjero durante y tras su periodo de formación.
5. Generar un observatorio de incidencias que establezca un hilo de comunicación directo entre el médico residente y el ICOMEM y que facilite el uso de los recursos representativos, jurídicos y de asesoría que ofrece.
6. Estudiar el impacto de la residencia en la salud mental de los MIR, promoviendo actividades formativas y de apoyo psicológico, y acercando el recurso del PAIME (Programa de Atención Integral al Médico Enfermo) a los residentes.
7. Promover la realización de actividades formativas específicas para los MIR en el seno del Colegio, colaborando con el Área de Formación y Actividades Médicas (AFAM) del ICOMEM.
8. Incentivar el Colegio como foro de debate para residentes, en temáticas científicas, asistenciales y humanísticas.
9. Mantener y promover el programa de becas para rotaciones externas iniciado en el mandato anterior, y estudiar nuevas opciones de ayudas económicas para asistencia a congresos y formación.
10. Acercar el Colegio y sus recursos al estudiante de Medicina y precolegiado.
11. Revisión y cambio del procedimiento electoral de la Vocalía, reduciendo de 4 a 2 años cada mandato para una mejor adaptación a la temporalidad de la residencia.
